lunes, 1 de junio de 2015

Farinato Race

Una de los ritos goRpardos consiste en zampar como si no hubiera mañana. Si a esto añadimos lo que es un farinato, entonces la Farinato Race parecía una carrera hecha a medida para los Gorpis.  A tod@s les dio la vida, a tod@s menos a 37. Ya veremos por qué…

Primero, leamos la definición de farinato: El farinato es un embutido español típico de algunas comarcas de Salamanca, Ciudad Real y Zamora que se elabora con manteca o grasa de cerdo, pan, harina, pimentón, cebolla, ajo, sal, anises y aguardiente. ¡Una bomba, vamos!





Como decíamos, 37 no se veía. Sus razones tenía, a saber:

-No haber participado nunca en una carrera. No correr con asiduidad. Es anticompetitiva de nacimiento y, además, fuma.

-Su condición vegetariana era otro impedimento. Presuponía que la Farinato Race era una especie de competición salvaje donde ganaba aquel que consiguiera conservar su vida tras haber devorado sin parar ingestas cantidades de farinatos.

Sin embargo, poco a poco fue descubriendo la verdadera naturaleza de esta carrera. La Farinato Race es, en realidad, una carrera de obstáculos de 6 km de recorrido.

¡Vamos, que el plan seguía sin darle la vida! Pero siguiendo otra de los ritos goRpardos que consiste en hacer lo contrario de lo que se piensa, un día, así, sin más, 37 se apuntó.

Los Gorpis decidieron dividirse en dos grupos. En el primer grupo que llamaremos Equipo 1, participaban juntos Pichón, Gru, Charlie y 51 más invitados especiales. En el segundo, que llamaremos Equipo 2, participaban juntos Ele, 37, Morris y Kachenka y sus invitados especiales también.

Equipo 1 tod@s limpit@s antes de la carrera

Ya de camino a la carrera Morris y 37 intentaron averiguar, sin éxito, la razón por la que los Gorpis solemos hacer todo lo contrario de lo que en realidad queremos hacer. Allí estaban ellos definiéndose como anticompetitivos y por ende renegando de esta actividad donde se visualizaban ambos fracasando estrepitosamente. Tan enzarzados estaban en la conversación que se equivocaron de rumbo y llegaron por los pelos a la carrera.

Mientras tanto Gru que se define asimismo y con gran acierto como experto en competitividad, alentaba a su equipo con las siguientes palabras:

“¡Equipo!

Hay momentos en la vida en los que puedes cambiar el futuro devenir de los acontecimientos. Ha habido tres días como este a lo largo de la historia. Cuando se inventó la rueda. Cuanto el hombre piso la Luna y…mañana. Mañana podréis empezar una nueva vida: una vida como campeones de éxito. No es un domingo cualquiera, (aunque esa peli estaba muy bien). Y bla, bla, bla. ¡Mañana a ganar y punto!”

Tanto caló el mensaje en su equipo que algunos de sus componentes decidieron darse de baja…

En el equipo 2 también hubo una baja muy significativa pero sobradamente justificada. Kachenka no participó. Decidió seguir entrenando su “7 a +” a vista.

Aquí le vemos dándolo todo en su ya habitual entrenamiento:


Y comenzó la carrera...!Preparados! ¡Listos! ¡Ya!

El equipo 1 se definía como claramente favorito. En él, se integraba Charlie, el Rey Midas del Deporte. No hay modalidad que se le resista. Deporte que practica, deporte que pilota a la primera. La Farinato no podría ser menos y la iba ganar. Pero ocurrió un imprevisto. Resultó que una bella e irresistible Lara Croft participaba también y…Charlie, de repente, al verla, se olvidó de la gloria, de las ovaciones incluso se olvidó de la canción “We are the champions”. 

Lara Croft en acción
Es por ello que se dedicó a acompañarla a lo largo del recorrido regalando su clara y obvia victoria a sus contrincantes. 

Este es un claro ejemplo del Milagro del Amor del que tanto se ha hablado y que ha dado para tantas canciones…
Charlie persiguiendo a Lara Croft
Por otra parte, Gru salió con ánimo de ganar. Si no, ni sale. Pero las bajas ocasionadas por su discurso fueron cubiertas por auténticos bellezones femeninos y Gru como siempre, se dispersó, dedicándose más al cortejo que al triunfo en si mismo. Cuenta la leyenda que, incluso, se le vio transportando a caballito a una de los bellezones…

Equipo 1 todo "susios" tras la carrera
Pichón también triunfó en el Amor. Se cuenta que dejó embelesado a un “tio bueno” que corría por ahí. Al principio le deslumbró con su fortaleza y su físico atlético, (los gemelos de Pichón comienzan a hacer historia). Más tarde, “Tio bueno” cayó rendido a sus pies al comprobar que su interior estaba en calidad, a la misma altura que su físico. La vio empujando bajo la alambrada su rueda de camión y, además, la de otra participante que ya no podía con su vida. “Tio bueno”, absorto, preguntaba a los que pasaban por allí, “pero, ¿vosotros habéis visto lo que es capaz de hacer esta mujer?”. Lástima no se produjera intercambio de teléfonos…Pichón, como bien sabemos, es como la cerveza con nombre de santo, que por donde va, triunfa…

La rivalidad entre 51 y Gru es mundialmente conocida. Pero estaba claro que los componentes del equipo 1 se habían rendido al Amor en cualquiera de sus acepciones. 51, olvidándose momentáneamente de su personal rivalidad con Gru, se compadeció de él y le tendió la mano para sacarle del fango. Aquí colgamos la foto que lo demuestra:

51 dándo la mano a Gru. Esta imagen no se volverá a repetir...

El equipo 2, sin embargo, estaba más concentrado en la carrera que en el Amor.  37, inesperadamente, adquirió una concentración extraordinaria. Dejó de hablar, dejó de sonreír. Su única preocupación; no dejar de respirar. Sus compañeros, sorprendidos con su gesto circunspecto, le preguntaban, “¿qué te pasa que estás tan seria?”  A lo que ella, con mucha dignidad, respondía, “no me pasa nada”. En realidad, sí que le pasaba algo…Pensaba: “Voy a morir!! Voy a morir!!Voy a morir!! ¡¡Pero no pares de respirar!! Aun así…¡¡Voy a morir!! Voy a morir!!...”

En el primer obstáculo, las fosas consecutivas cubiertas de lodo y fango, los participantes se hundían en ellas irremediablemente viéndose impedidos de movilidad.

Equipo 1 hundido en el fango pero sin olvidar nunca el compañerismo 

Sin embargo, 37 estaba tan concentrada que las burló en un visto y, sobre todo, en un no vista…Nadie la vio pasar. Tan rápido las birló, que ni tan siquiera  se manchó de barro, (hecho que levantó ciertas sospechas de tongo, totalmente injustificadas, por otro lado…).

Observese  la suciedad en las camisetas de Ele y 37. Sin más...

Una vez superadas las fosas, 37, pensando siempre en el éxito de su equipo y al mismo tiempo, en no dejar de respirar, corrió como alma que lleva el diablo. Sabía que sus compañeros, más pronto que tarde, le alcanzarían y le adelantarían. Y muy pronto, así pasó. Creyó que no los volvería a ver jamás. Pero, gracias a un atasco formado en las últimas alambradas, 37 tuvo suerte en reunirse de nuevo con ellos. Fue un momento muy emotivo. Estuvo a punto de llorar por la emoción del reencuentro. 

Morris y 37 comenzaron juntos a arrastrarse en la última alambrada donde, al mismo tiempo, todos los participantes tenían que empujar una rueda de camión. Morris dijo; “Hola y Adiós”. Al  segundo, se le perdió de vista. Utilizando la táctica de la croqueta, Morris alcanzaba una velocidad insuperable.


Mientras tanto 37, más atrás, resultaba ser una estupenda estratega. Utilizó una táctica de distracción, llamada "del tanga", para ir avanzando posiciones, como así lo demuestra la siguiente foto:


Ele estaba muy contenta. Durante toda la carrera, estuvo arropada por parte de su familia. Incluso su hermano se animó a participar como integrante del equipo 2. Fue un gran fichaje ya que ocupó el puesto 3 de la carrera. No le dio tiempo a despeinarse de lo rápido que corrió y continuó Peinado… Contribuyó, así, de una forma indirecta, a la leyenda GoRparda. ¡Gracias por tu contribución, hermano de Ele!

A la izquierda de Ele su hermano campeón
Finalmente, en un precioso gesto, Ele y otro invitado especial, conocido entre las Gorpis como un auténtico "Caballero  Jedi", decidieron aminorar la marcha y adaptarse al paso tortuga de 37 con el fin de atravesar la meta juntos y abrazados. ¡Cuanta emoción y compañerismo!

Gorpis "to susios"  más familia de Ele y "Caballero Jedi".
 Sobri y 37 no tan "susios"...
En declaraciones posteriores se supo que Morris tan solo se entregó a la carrera en un 50% por lo que, en contra de su propia opinión inicial, descubrió que tenía aptitudes innatas para este tipo de actividades. Según nos han informado fuentes cercanas a él, ahora mismo, se está entrenando a conciencia para su primer triatlón. ¿Conseguirán los Gorpis alejarle del pitorreo? Se sabrá en próximas entradas…

Al finalizar la carrera, los GoRpardos sonaron por megafonía y los aplausos y ovaciones retumbaron por todo el campo de juego. “We are the champions” también sonó

Los GoRpardos con "Caballero Jedi"y familia de Ele

Como se vuelve a demostrar, la vida siempre te sorprende ya sea para bien o para mal…Sorprendidos siguen de su éxito Morris y 37. Sorprendidos nos dejó también las infinitas muestras de Amor con las que los Gorpis del equipo 1 nos deleitaron.

37 tuvo que morder la medalla muchas veces.
Le costó asimilar su supervivencia...
La primera Farinato Race de los GoRpardos será recordada como aquella donde el Amor triunfó por encima de todo…¡Ah L’Amour, L'Amour …Toujours l’Amour!




Para que os hagáis una idea de la dureza de esta carrera y de la bravura de los GoRpardos aquí os dejamos el siguiente enlace: FARINATO RACE MADRID


domingo, 26 de abril de 2015

Kitikaits

¡Kitikaits!¡Kitikaits!¡Qui ti caes! !Qué te caes! Y nos caímos una, dos, tres, cuatro…dejo de contar que fueron muchas!!

¡Pero nos moló! A pesar de las caídas, a pesar del riesgo de hipotermia, incluso a Kachenca, experto en esto último, le moló.


Después de seis meses de incertidumbre, tras haber abortado un viaje a Thailandia, apostamos por Tarifa que era el nombre más parecido que encontramos en territorio nacional a aquel lejano país exótico…



Lo importante era estar de nuevo juntos practicando algún deporte y sacando todo lo mejor de nuestro “carnet de idiota”. Ya sabéis, risas y buen rollo por doquier.

Y para allá que salimos tarifando en Semana Santa casi tod@s los Gorpis a excepción de Ele, Charlie y 51...Los echamos de menos... :(

De izquierda a derecha Kachenca, Pichón, 37, Gru y Morris 

De camino hicimos parada y fonda en la histórica ciudad de Trujillo. 


Repasemos un poquito de Historia…!Qué nooooo! ¡Que Nuñez de Balboa no nació en Trujillo¡…¿Qué fue...?¿Quién fue? Ahí lo dejamos…!Alé! ¡A repasar! Nosotros  ya lo sabemos. Eso es lo bueno de viajar, que viene el camarero listo del pueblo y te ilustra mientras que te pone en tu sitio tanto física como culturalmente…

Gru si hace deporte, hace deporte; si come, come y si duerme, duerme donde sea

Ya en Tarifa, estábamos viendo la mar y la mar de dispuestos a escalar en la preciosa escuela de San Bartolo. Pero la mar pudo más y practicando un rito habitual goRpardo, de nuevo, cambiamos de plan y terminamos practicando Kitesurf…¡Kitikaits!¡Kitikaits!¡Qui ti caes! !Qué te caes!




Pichón y Morris dándolo todo con las cometas

Tanto, tanto nos gustó que Gru y Pichón repitieron jornada tras el curso, dejando el pabellón GoRpardo tan alto como las cometas que bailaban al ritmo del Levante.


Pero ¡no se vayan todavía!¡Aún hay más!...

Tiempo dio para disfrutar de la escalada y San Bartolo resultó ser chiquitita pero matona. Vías de adherencia y otras de cazos, nos permitieron “sufrir” de lo lindo. Por ahí se oyó algún: “¡Puto Quinto!” con el que Pichón se alentaba así misma. También se oyó su ya emblemático grito de guerra; un tierno y dulce “¡Uuuy!” que casi suspira cuando resbala o muerde polvo de la roca.

Pichón contenta tras haber dominado su puto V

Aquí Kachenca practicando su 7a + a vista 
Morris lo dio todo en la primera vía. Si alguien, alguna vez, ha tenido dudas de su condición escaladística, que creemos que nadie, desde luego en esta vía fueron del todo disipadas.

Morris bailándose un V infernal
Y hasta nuestro dron no pudo resistirse a la emoción y se estampó de mutuo propio contra la roca en su afán de no perder detalle de lo que allí estaba aconteciendo. Ooohh!! ¡No tenemos foto del dron! Pero tenemos foto del propietario, Gru, con sus nuevos amiguitos:



Tuvimos tiempo también de disfrutar de las impresionantes playas gaditanas:

37 haciéndose toda una con el entorno
Y de hacer turismo visitando las ruinas romanas Baleo Claudia en la playa de Bolonia:

La Bella Pichón
Pichón, Kachenca y Morris disfrutando de las vistas
Y de visitar Medina Sidonia. De este último nos impresionó, solo, el precioso nombre con que fue bautizado el pueblo. Sin más…

Otros datos de interés:
  • La compañía de una invitada especial que intentó darlo todo… ,¿verdad Gru?, y que, por otro lado, fue la causa de la  injusta “intervention” de 37. Todos, sin excepción, estuvimos encantados con su inolvidable presencia.  
De izquierda a derecha; Pichón, 37 e invitada especial
  • Algunas noches en Tarifa las vimos teñidas de verde y no sabemos por qué porque se nos ha olvidado...
  • El sustito que 37 se llevó cuando fue arrastrada por la corriente justo en la desembocadura de un río. Según cuenta, vio pasar su vida entera en cuestión de segundos.
  • Estábamos tan cerca de África que casi podíamos tocarla y confundirnos con nuestros vecinos moro-marroquies:
Morris moro-marroquí
Volvimos enamorados de Tarifa y de nuestra estupenda estancia y convivencia donde dio para descubrir quién de los Gorpis era “el tio bueno”, quien “el culto”, quien “el listo”. A nuestras lectoras os dejamos una foto de cada uno de ellos para que decidías en función de vuestros gustos personales. Nosotras, las Gorpis, lo tenemos muy claro:

En esta foto el único feo es el bar
!Ah! Por cierto, en donde se junta el océano y el mar no hay monstruos de marismas profundas, ni olas decomunales, ni "na de na". Pero hay un restaurante muy chulo donde bien merece la pena desayunar disfrutando de esta joya semimediterránea y casi del todo oceánica.

Kachenka y Morris muy a gustito tras el opíparo desayuno
Las idílicas vistas desde el restaurante
!Y esto es todo amigos! 

Estamos convencidos que Tarifa no tiene nada que envidiar a Thailandia  en lo que a destino paradisíaco se refiere y, encima, lo tenemos bastante más cerca.


¡Bye, Bye Tarifa! Otro día saldremos tarifando para disfrutrar de ti y contigo y, a ser posible, de y con todos los GoRpardos...



viernes, 10 de abril de 2015

Los GoRpardos y uno más

Después de muchas deliberaciones se ha decidido por “unanimidad” permitir el acceso a un nuevo miembro GoRpardo.

Damos la Bienvenida a nuestro querido compañero...¡¡ Kachenka!!:


Polítoxicómano del deporte (politoxicómano deportivo: darle a varios deportes a la vez), practica asiduamente la escalada en rocódromo, snowboard y surf. Ha practicado otros deportes de forma esporádica tales como el patinaje, kitesurf  y salto libre desde puente rústico a poza rural.


Amante de la naturaleza y de las cosas bellas, lo que más le va, sin lugar a dudas, es el pitorreo. Hasta tal punto le gusta que, anteriormente a su denominación goRparda, ya se había ganado el título del Rey del Pitorreo.


Además de su atractivo natural, su simpatía sin igual y su despierta inteligencia, es obvio que posee nuestro preciado “carnet de idiota”.  Recordemos que “el carnet de idiota” es la característica más importante e ineludible para acceder a nuestro selecto grupo. Esto quiere decir que Kachenka posee un talento innato para el conocimiento inútil aderezado con un gran sentido del humor.

Como decíamos, de sentido del humor va más que sobrado. Prueba de ello es el reto que se ha marcado para este año 2015 consistente en conseguir escalar de primero, una vía de grado “ 7 a” partiendo directamente de su actual estilo escaladístico, el tope rope…  Este hito, si fuera alcanzado, no podrá pasar desapercibido por los medios de comunicación lo que contribuirá enormemente a alimentar nuestra leyenda GoRparda.


¿Qué más podemos pedirle a este hidalgo caballero venido directamente de un lugar de la Mancha de cuyo nombre no nos acordarnos? ¿Le pedimos que hable? Lo hará con gran elocuencia y desparpajo. Míticas son ya algunas de sus célebres frases tales como: “¡Con lo que he hecho yo por ti!”, “¡Me dais la vida!”, “¡Dais mucha guerra!”, “¡Esto o aquello es inhumano!”, etc. Todo ello añade valor y  enriquece de forma notable nuestro lenguaje GoRpardo.

Estamos seguros que el haber ampliado la familia nos dará muchas satisfacciones. La más destacada, es, sin lugar a dudas, dejar de escuchar sus constantes quejas y lamentos por no pertenecer a los GoRpardos.


¡!Ay Kachenka, Kachenka!! 

Para que os hagáis una idea de la altura de nuestro nuevo compañero de aventuras y desventuras aquí dejamos el siguiente link explicativo...  ;): Testimonio de un alto mu, pero que mu alto...


domingo, 25 de enero de 2015

Lenguaje y ritos GoRpardos

Los GoRpardos contamos con un lenguaje particular, una lengua propia. Es un  modo  de expresarnos que nos caracteriza. El  lenguaje es amplio por lo que se espera sea debidamente desarrollado y explicado en futuras entradas  a este nuestro  blog.

Además de ello, contamos incluso con un dialecto, cortesía de Gru, de procedencia canaria, de la isla Gran Canaria en concreto.  El dialecto es complejo y de difícil compresión. Es por ello que, en algunas ocasiones, se requieren los servicios de traducción de nuestra compañera Pinchón para poder, así, entenderlo.

GoRpardos Gru y Pichón
Asimismo y como cualquier tribu que se precie, contamos con nuestros propios ritos. En cada cumpleaños no nos ha faltado el regalo goRpardo. Los regalos GoRpardos son siempre temáticos y, a ser posible, horteras. En este primer año de vida, el regalo ha consistido en un objeto de estampado o forma felina, es decir, goRpardo.

Regalos GoRpardos 2014


Regalo GoRpardo Charlie presentado por 37

Regalo GoRpardo Gru

Desde un punto de vista sentimental, los regalos GoRpardos tienen un valor incalculable. Es por ello que, apreciando el enorme esfuerzo y dedicación, así como  su correspondiente dosis de “mala leche” invertidos en la elección del mismo, todos nosotros,tarde o temprano, optaremos por guardarlos en el rincón menos accesible  y oculto de nuestras casas con el fin de que se conserven para el resto de nuestras vidas. Algunos ya lo han hecho... 

Este año parece ser que el regalo rey está siendo material de escalada. No olvidemos que somos GoRpardos y nos gustan los deportes, entre ellos la escalada...Algunos soñamos con dejar nuestros trabajos y montar nuestro propio rocódromo el cual ya tiene nombre propio: Bonobos Climbing Gym. ¿Llegará el día en que los GoRpardos sufran una metamorfosis que les convierta en bonobos? Lo sabremos en próximas entradas...